Champions de la Paix – Objetivos

MIRAISME SUISSE

 

 

Introducción

¿qué se quiere conseguir con el proyecto? ¿cómo se va a hacer? ¿con qué recursos contáis?

¿cómo vais a evaluar?

 

INTRODUCCIÓN

 

La Asociación Miraisme Suisse considera el deporte como una excelente estrategia de intervención social, pues gracias a este se fomenta la participación de la sociedad en actividades deportivas y el desarrollo de competencias como la equidad y la justicia social. Además promueve la igualdad de género sirviendo como puente en la transmisión de valores como el respeto, el compañerismo, el trabajo en equipo y la tolerancia, entre otros.

 

Champions de la Paix se crea como un espacio deportivo incluyente en todas sus dimensiones deportivas para construir, transmitir y promover valores y principios en pro de la convivencia en Paz y con Respeto en Lausanne, vinculando también a diferentes cantones del territorio nacional Suizo y la diversidad de sus habitantes.

 

Champions de la Paix nace así mismo como una iniciativa para unir y fortalecer el respeto a la diversidad de la población nacional e inmigrante, tanto jóvenes como adultos y de la misma forma mujeres y hombres habitantes en Suiza.

 

Champions de la Paix como espacio deportivo y particularmente en su edición de futbol 7 tendrá su reglamentación y normativa de acuerdo a los standares internacionales de este deporte.

Igualmente podrá realizar otro tipo de eventos deportivos en cualquier momento del año teniendo en cuenta la confortabilidad y seguridad de cada deportista, acompañantes, aficionados y voluntarios, entre otros.

 

Por medio de este proyecto se pretende utilizar el fútbol, como medio Catalizador de una sociedad de Paix y Respeto desde Lausanne a todo el territorio Suizo.

 

Antecedentes

 

La Asociación Miraísmo Internacional trabaja en la defensa de las migraciones, la mujer y la juventud desde diferentes espacio nacionales e internacionales buscando y promoviendo el respeto, la igualdad y la defensa de la dignidad humana.

 

OBJETIVO GENERAL

 

Fomentar espacios alternativos para la educación de la no violencia, el respeto a la diferencia y la equidad de género, a través de la promoción de valores en el deporte, en este caso particular, el fútbol.

 

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 

  1. Activar a la ciudadanía y nuevos ciudadanos como promotores de paz y respeto por medio del deporte.
  2. Fortalecer la paz, la tolerancia cero a la xenofobia, el fair play y el civismo.
  3. Inculcar la importancia del respeto mutuo y la tolerancia, destacando que la aceptación de las diferencias de género y/o culturales nos enriquece.

 

Listado de actividades

(listar tantas actividades como se presenten en el proyecto)

Nombre de la actividad Nº Objetivo específico asociado
 1  Champions de la Paix 1 y 2

Ficha de actividad

Asociación:  MIRAISMO INTERNACIONAL

Denominación: Champions de la Paix 2018

Número:  1

 

Responsables actividad

Nombres:  Jhovany Rojas

Teléfonos de contacto:  0041 786 5085

Email de contacto:  amigosmira.ch@gmail.com

 

Información general

Fechas de la actividad:  Domingo 16 de septiembre.

Horario: 14:00 – 20:00

Lugar de realización 

Número de asistentes (previsión):

Fútbol 7 : 160 participantes.

3 categorías:

  • Benjamín: 7 a 10 años (4 Equipos)
  • Mujeres: 16 a 50 años (4 Equipos)
  • Masculino: 16 a 50 años (8 Equipos)

Total partidos: 28 partidos

 

Objetivos de la actividad:

  1. Sensibilizar a hombres y mujeres sobre el valor del trabajo en equipo, sin distinción de género y/o etnia, por medio de charlas técnicas y prácticas deportivas.

 

  1. Inculcar la importancia del respeto mutuo y la tolerancia, destacando que la aceptación de las diferencias de género y/o culturales nos enriquece

 

Descripción y desarrollo de la actividad:

 ETAPA INICIAL O DE CALENTAMIENTO:

 

En esta etapa se realizarán charlas técnicas con especialistas en el ámbito deportivo y social, con el fin de formar a los participantes en los valores deportivos objeto y las normas técnicas del torneo de fútbol 7.

 

Se realizará un video del ANTES, en el cual se harán una serie de preguntas tanto a hombres como a mujeres con respecto a aspectos propios del proyecto como son:  perspectiva que tiene cada uno de jugar con personas de diferente género y etnia en las diferentes categorías, entre otros.

 

ETAPA DE DESARROLLO:

 

En esta etapa se desarrolla el torneo en sí, con predominio del concepto de juego y diversión, teniendo en cuenta el reglamento y las normas de la “Copa de Valores”.

 

 

REGLAMENTACIÓN Y NORMAS DEL TORNEO FÚTBOL 7 “COPA DE VALORES”

 

1. Periodo de inscripción (1 Agosto hasta el 8 de Septiembre) Inscripción del equipo. El mínimo de jugadoras/es inscritos será de 7 por equipo y el máximo de 10. Los encuentros se disputan con 7 jugadoras/es (6 jugadoras/es de campo y 1 portera/o)
2. Cada equipo será conformado por 7 personas sin importar su nacionalidad y estatus migratorio. No obstante, el total de participantes del equipo debe ser un número par, que permita garantizar que en el campo podrán jugar 7 mujeres y 7 hombres, indistintamente de la distribución entre los dos equipos.
3. Cada partido comenzará con puntualidad, concediéndose un margen de diez minutos previos al encuentro. El mínimo de jugadoras/es necesarias/os para el comienzo del partido será de 6. Si se comenzará el partido con el equipo incompleto, se podrá completar éste, en cualquier momento, con el oportuno permiso arbitral.
4. El equipo que no se presentase a un partido o llegue fuera del margen de tiempo, sobre la hora señalada, perderá el partido por un gol a cero. En caso de empate a puntos en la clasificación final, los goles realizados con equipos no presentados quedarán anulados. Sólo se contarán los puntos.

a. El equipo que no comparezca a jugar por segunda vez o reiterase su retraso en el margen señalado, se dará por descalificado de la competición.

5. Durante el desarrollo del encuentro se podrán realizar todas las sustituciones necesarias. Estos cambios de jugadoras/es han de hacerse desde la línea de medio campo y con permiso arbitral. La infracción a esta norma se castigará con libre indirecto desde la línea del medio campo.
6. Duración del partido: El partido estará dividido en dos tiempos de 20 minutos, con un descanso de 10 minutos
7. No existirán los fueras de juego.
8. Todos los saques de puerta serán efectuados por el portero con la mano. No tendrá validez el gol conseguido por el saque de puerta del portero, tanto si es en
inicio de jugada como en continuación.
9. Todas las faltas fuera del área se castigarán con tiro libre indirecto. Todas las faltas dentro del área son penalti.
10. Sanciones: Según la gravedad de la sanción/falta y a criterio del árbitro, éste podrá expulsar del terreno de juego por 2 minutos, 5 minutos o por lo que resta de partido –expulsión de partido- al jugador/a infractor/a.
11. La acumulación de 3 expulsiones de 2’ o de 2 de 5’ conllevarán un partido de suspensión al jugador/a infractor/a. La expulsión directa se sancionará con un mínimo de un partido de suspensión.
12. El árbitro es la máxima autoridad en el terreno de juego, respeta sus decisiones.
13. Puntuación:

a.     Partido ganado -3 puntos.

b.     Partido empatado -1 punto.

c.     Partido perdido -0 puntos.

14. La clasificación final se decidirá según el nº de puntos obtenidos a la finalización del Torneo. En caso de empate a puntos entre dos o más equipos, la clasificación se determinará según la diferencia general de goles a favor y en contra –gol average-, en primer lugar, por el mayor nº de goles anotados, en segundo lugar, o por el menor nº de goles encajados, en tercer lugar, de todo el Torneo.
15. En el avituallamiento se ofrecerá a los jugadores botellas de agua o bebidas isotónicas y algún alimento que ayude a restaurar la energía de los jugadores.

 

ETAPA FINAL:

 

En esta etapa se premiará a los participantes, destacando:

  • Máximo goleador/a
  • Campeón de cada categoría
  • Portero/a menos vencida

 

Se realizará un video del DESPÚES, en el cual se harán las mismas preguntas que se hicieron en la etapa de calentamiento y así poder contrastar la información y evaluar el impacto del proyecto en los participantes. Todo el torneo deportivo se documentará por medio de fotografías.

 

Difusión de la actividad:

Por medio de las redes sociales de la Asociación el Community Manager realizará una divulgación del programa, ya que a través de este medio se tendrá mayor alcance.

 

MEDIO OBJETIVO
Redes

sociales

El tríptico informativo se publicará en las redes sociales de la Asociación para un

mayor alcance

Página web El tríptico informativo se publicará en la página web de la Asociación para un mayor

alcance

Volantes Entregar el tríptico a los ciudadanos
Revista Publicar la información en un tiempo prudente para que llegue a los lectores

 

 

Información económica

Presupuesto desglosado de la actividad

Concepto Coste (€)
Equipamiento (Uniformes, balón, etc)   100 Chf
Alquiler de Canchas 0
Avituallamiento

Premios

150 Chf
1500 Chf
Publicidad 250 Chf
Personal (coordinador del proyecto, transporte de voluntarios, etc) 200 Chf

Total                                                                                                                       2200 CHF

 

Equipos técnicos y humanos municipales que se solicitan

  • Se solicitarán los espacios deportivos.
  • La Asociación aportará el personal técnico, voluntarios para asistencia en avituallamiento, equipo médico y árbitros.

¿Se solicita presencia institucional?: No al momento.

Costo de Inscripción por Equipos

Jovenes: 0 Chf

Mujeres: 100 Chf Equipo  (máximo 10 participantes y mínimo 7 participantes)

Hombres: 150 Equipo (Máximo 10 participantes y mínimo 7 participantes)

 

 

 

 

Presupuesto: Previsión de ingresos

 

Inscripciones:  1600 Chf

subvenciones: 0 Chf

Sponsor:  500 Chf

Financiación propia – Asociación: 100 Chf

 

TOTAL INGRESOS:   2100 Chf

  1. Presupuesto: Previsión de gastos

Por actividades: 1750 Chf

Por gestión:  450 Chf

Otros gastos: 0

 

TOTAL GASTOS:   2200 Chf

Más información:  facebook.com/ChampionsDeLaPaix

 

Translate »